Skip to content
POSITIVE INFO
  • POSITIVE
  • ANIMALS
  • CELEBRITIES
  • LIFE STORIES
    Home » POSITIVE

    LA COSTA DE MENORCA

    Published by: 30.06.2022Category: POSITIVEAuthor: levon2010

    CALAS DE MENORCA

    Cala Mitjana, una de las más bellas de Menorca.

    VUELTA A LA ISLA

    El Camí de Cavalls sigue el GR 223, un sendero de 185 km que rodea Menorca. En la imagen, Es Macar Gran.

    CALA PREGONDA

    En la costa norte, solo se accede en barco o a pie desde la playa de Binimel·là.

    CIUTADELLA

    El puerto de Ciutadella.

    PREHISTORIA

    El poblado prehistórico de la Torre d’en Galmés.

    CUATRO ENCLAVES FUNDAMENTALES

    1 Maó. El Portal del Mar da acceso a la plaza que preside el Ayuntamiento, corazón de la capital menorquina.
    2 S’Albufera. Este parque de marismas es uno de los tesoros naturales de la isla.
    3 Ciutadella. Hay que visitar el casco antiguo, con sus palacios góticos y la catedral de Santa Maria.
    4 Cala Macarella. Es uno de los rincones más fotografiados de la isla.

    Menorca posee una de las historias más azarosas del Mediterráneo. Por su situación estratégica ha sido un enclave codiciado por imperios y piratas como Barbarroja, cuyo saqueo de Maó en 1535 aún se recuerda. Como protección, se abrieron caminos que recorrían la costa para vigilar la llegada de navíos. Hace unos años, el sendero que daba la vuelta a la isla fue recuperado y señalizado como GR 223. El itinerario, denominado Camí de Cavalls, puede realizarse íntegro o por tramos y permite descubrir los paisajes más bellos de esta isla Reserva de la Biosfera.

    Menorca no tiene más de 45 kilómetros de punta a punta, pero el Camí de Cavalls cubre casi 185 kilómetros a lo largo de los cuales pasa por calas escondidas, acantilados, restos megalíticos, fortificaciones y algún tesoro secreto. La ruta completa está dividida en 20 tramos, de entre 8 y 12 kilómetros cada uno, que pueden seguirse a pie o en bicicleta, aunque hay que advertir que no todo el trayecto es fácil de practicar sobre dos ruedas.

    La aventura puede comenzar en Maó, después de desayunar una coca con chocolate y recorrer el casco antiguo para ver su arquitectura, herencia de los más de 70 años del siglo XVIII en los que la isla estuvo en manos de los ingleses. Saliendo por la mañana desde el puerto, uno de los mejores del Mediterráneo, el Camí de Cavalls lleva primero hacia el norte. Se aconseja hacerlo así porque esta costa es más accidentada y conviene que, durante esta parte del trayecto, el sol quede a la espalda para no deslumbrar.

    La primera parada es s’Albufera des Grau, un parque natural que reúne alrededor de una laguna gran variedad de especies de aves. Vale la pena desviarse hasta el mirador de s’Albufera que ofrece una visión de este paraje de marismas. Sorprende que una isla sin ríos tenga tanta vegetación: el secreto está en el subsuelo y sus capas freáticas que actúan como esponjas. Esta etapa concluye en otro gran escenario: el faro de Favàritx, sobre un promontorio de pizarra flanqueado por calas a las que solo se accede a pie.

    A partir de Favàritx, el camino realiza incursiones entre pinares y evita algún enclave entregado al turismo como Arenal d’es Castell y el encantador pueblo pescador de Fornells. Estos desvíos por el interior son aconsejables en una costa pedregosa en la que suele soplar la tramontana, el viento del norte que con su fuerza obliga a la isla a mirar al sur.

    Si el tiempo acompaña, hay que recuperar el litoral para alcanzar el cabo de Cavalleria, bañarse en su playa de arena roja y finalizar frente a la playa de Binimel·là, un enclave que conserva su nombre árabe. En las sucesivas jornadas, el sendero se adentra por el litoral más salvaje y de mayor valor ecológico del norte, que guarda rincones como la hermosa Cala Pregonda.

    Tras dejar atrás la verde y boscosa Vall de Algaiarens, el Camí pasa junto a la necrópolis talayótica de Cala Morell y cruza acantilados que culminan en la Punta Nati. Ciutadella, capital de la isla hasta la llegada de los ingleses, se halla a poca distancia. Es imprescindible contemplar su catedral, perderse por calles angostas en busca de palacios de piedra porosa y blanca, y dejarse sorprender por el coqueto mercado de pescado. Al caer la tarde, se puede acudir al puerto para saborear la típica caldereta de langosta o las sabrosas berenjenas y calabacines de la isla.

    Llega la costa sur, más llana y apacible, y es el momento de ver playas mil veces fotografiadas. El tramo imprescindible abarca desde la cala Turqueta a la de Santo Tomás, pasando por las icónicas Macarella, Macarelleta y Mitjana, con pinos volcados al mar y aguas turquesas. En medio, el Camí penetra en el interior y permite acercarse a la cueva de Coloms, conocida por su tamaño como «la Catedral».

    El camino avanza apacible a través de Son Bou, la playa más larga de Menorca, cerca de la que surge el desvío a la Torre d’en Galmés (siglo XV a.C.), uno de los conjuntos megalíticos más completos de las Baleares. Más allá está la cala Binisafúller donde se esconde otro secreto: S’Olla, una plataforma rocosa que forma piscinas naturales. Y a pocos metros, el pintoresco Pueblo de Pescadores, con casitas blancas que son alojamientos.

    El Camí de Cavalls cierra el círculo regresando a Maó, pasando antes por la torre defensiva de Alcaufar que los españoles construyeron al recuperar la isla en 1782. Al llegar a la bocana del puerto, el fuerte Malborough, alzado por los ingleses y hoy un museo, y al otro lado el castillo de la Mola, recuerdan cuán deseada ha sido siempre la isla mediterránea.

    0 35 views
    Like this post? Please share to your friends:
    You may also like
    ANIMALS 0 43 views
    15 Examples of Friendship That Prove That Animals Have Strong Friendships Too
    Animals are similar to humans in many ways, including the ability to make friends.
    ANIMALS 0 33 views
    Man becomes best friend to blind dog from shelter
    A large animal shelter for animals with special needs, Furever Rescue Foster in Cairo,
    ANIMALS 0 34 views
    10 Animals That Deserve An Acting Talent Award
    The fact that animals are capable of experiencing emotions, no one denies. But the
    POSITIVE 0 121 views
    Seeing the 4 elderly women on stage, the members of the jury were surprised: when they undressed, everyone was amazed. It’s a must-see
    Seeing the 4 elderly women on stage, the members of the jury were surprised:
    POSITIVE 0 60 views
    After a guy demonstrated a trick to the orangutan, he burst out laughing
    Some people visit zoos to view the animals. And it is this man’s job
    POSITIVE 0 39 views
    Had you ever heard a fox laugh? Fluffy fox giggles heartily when she is tickled
    Red fox Finnegan resides in central Minnesota’s SaveAFox Rescue Reserve. Everyone enjoys this unique
    TOP ARTICLES
    “He used to be a happy dog once”: Laurent Ruquier shares his pain about his Labrador
    Laurent Ruquier is in mourning. His dog Neuneu is no longer of this world. The host
    LIFE STORIES 0 13
    It seemed to many that Edith Piaf was performing again on stage in front of them…
    Well done maestro, well done Mathieu! Listen to this inimitable, unique and beautiful musical
    LIFE STORIES 0 2
    Dog Crawls Under Mechanic Dad’s Car To Give Him The Biggest Hug
    There is something special about golden retrievers. Their friendly and affectionate nature makes them
    LIFE STORIES 0 2
    The judge stopped him and asked him to sing another song. No need for words, just watch the video!
    The judge stopped him and asked him to sing another song. No need for words,
    LIFE STORIES 0 5
    She works as a security guard at the airport! Her voice conquered the show “X-Factor”. No words, well done!
    She works as a security guard at the airport! His voice conquered the show “X-Factor”. No
    LIFE STORIES 0 5




    © 2023 POSITIVE INFO