Ya tenemos plan cuando nuestro vuelo tiene una escala larga: ¡conocer la ciudad!
ESTAMBUL
La Mezquita Azul, Santa Sofía, el Gran Bazar… los encantos de Estambul quedan al descubierto gracias a Turkish Airlines. La aerolínea ofrece, sin duda, uno de los mejores stopovers del panorama aéreo a través de Touristanbul. Concretamente, ofrece seis tours guiados gratuitos al día todos los días de la semana en diferentes franjas horarios que van desde las 8:30 hasta las 21:00 horas. Las rutas y monumentos que visitar varían de la hora y el día elegido, aunque en todos el pasajero podrá degustar una típica y completa comida (o desayuno) turca. Para disfrutar de este “stopover”, el único requisito es ser pasajero de Turkis Airline, hacer una escala superior a 6 horas en Estambul y presentarse en el mostrador del hotel en la sala de llegadas internacionales del aeropuerto de Ataturk media hora antes de que comience el recorrido.
SINGAPUR
Es Singapore Air quien ofrece a sus pasajeros programas a través de los que explorar la ciudad asiática. Aunque no son gratuitos como en el caso de Turkish Airlines, dan la oportunidad de visitar lugares emblemáticos de Singapur como los Jardines de la Bahía, su Cable Car o disfrutar de un crucero por el río, además de varios tours guiados a pie a través de los que descubrir algunos de los rincones más bellos de la ciudad.
Concretamente Singapur Air ofrece tres paquetes: Singapore Stopover Holiday básico, Singapore Stopover Holiday y Singapore Explorer Pass. En todos los casos está incluido una noche de alojamiento y los traslados al hotel. La diferencia radica en el acceso a las atracciones. Mientas que Singapore Stopover Holiday -desde 45 €- incluye el acceso a más de 20 atracciones de la ciudad de Singapur, la opción básica -a partir de 40€- no lo incluye. Por su parte, el Singapore Explorer Pass, que tiene un precio de 37 euros, sólo incluye durante 24 horas el acceso a estas más de 20 atracciones de la ciudad sin el alojamiento ni los traslados.
Estos paquetes se tienen que adquirir con la compra del billete ya que una vez en Singapur no se pueden comprar.
PETRA, JORDANIA
Más allá de una sola ciudad, Royal Jordania ofrece a sus pasajeros en tránsito conocer todo el país a través de su programa “zuwar“, palabra árabe que significa “visitante”. Este programa incluye la asistencia en el aeropuerto y los transfer desde y hasta él, así como una comida o cena en un restaurante tradicional y las visitas elegidas. A través de “Zuwar”, los pasajeros podrán conocer lugares tan embelmáticos como el Mar Muerto, Petra e, incluso, el Wadu Rum.
Este programa se divide en varios paquetes: Zuwar Dining, que incluye sólo una comida -desayuno, almuerzo o cena- para los que tienen poco tiempo; Sitios Religiosos, para el que se necsita al menos 8 horas de tránsito y que se divide en cinco tours: Ahal Al Kahef, el lugar del Bautismo de Jesús, el Monte Nebo y el lugar de Bautismo de Jesús, Umm Al Rasas y Mkawer y las Tumbas de Sahana; Cultura y Ocio, para que se necesita unas 6 horas de tránsito y a través del que se ofrece excursiones a Amman, Jerash o el mar Muerto; Ecoturismo y Aventura para aquellos que cuenten con hasta 14 horas de tránsito y a través del que conocer Petra, Ajloun o el desierto de Wadi Rum; y Paquetes de pernoctación a través de los que ofrece alojamiento en hoteles de 3, 4 y 5 estrellas de Petra y Madaba.
Estos paquetes no son gratuitos y su precio varía en función de la opción elegida. La reserva, se debe hacer a través de la web a la hora de adquirir el billete, aunque se puede hacer con posterioridad.